
Ya en la década de los 30 comenzó sus primeros trabajos demostrando
talento para ritmos imposibles e invenciones como su sistema de veinticinco tonos. Usó distorsiones para sus instrumentos llegando a declarar: "Creo que el uso de ruidos en la composición musical irá en aumento hasta que lleguemos a una música producida mediante instrumentos eléctricos, que pondrá a la disposición de la música cualquier sonido y todos los sonidos que el oído pueda percibir. Se exploran los medios fotoeléctricos, el filme y diversas mecanismos para la producción de música". Durante los últimos años de esta década Cage inventó el piano preparado, al cual le había insertado en el encordado una serie d
e tornillos, tuercas y trozos de goma y madera que dotaban al instrumento de una variedad nueva de posibilidades sonoras. Seguramente la composición más innovadora de entre las que compuso para este piano preparado es una una suite que dura 69 minutos llamada Sonatas and Interludes (1946-1948). Cage usaba el término "música no-intencional" para algunas de sus obras. Un ejemplo es 4'33" (1952), cuya partitura especifica que el intérprete no ejecutará sonido alguno en su instrumento durante los 4 minutos y 33 segundos que dura la obra. La primera interpretación de la misma fue a cargo del pianista David Tudor En 1989 fue galardonado con el Premio Kyoto (Premio de la Fundación Inamori, Kyoto).
En 1951 John Cage visitó la camara anecoica de la universidad de Harvard para obtener una perspectiva del “silencio total” , al llegar ahí se dio cuenta de que en ésta cámara percibía dos sonidos, uno alto y otro bajo , el primero su sistema nervioso y el segundo los latidos de su corazón y la sangre corriendo por sus venas, esto cambió por completo su concepto del silencio, no había manera realmente de experimentar el “silencio” mientras se estuviera vivo , entonces el expresa: “El significado esencial del silencio es la pérdida de atención.. el silencio no es acústico … es solamente el abandono de la intención de oir.”.



No hay comentarios:
Publicar un comentario